Paso importante para fortalecer las Guías y Escritura del Fideicomiso
3 de marzo de 2025
El Consejo de Beneficios de Pensiones (CBP) y la Junta de Reserva de Pensiones (JRP) son las dos entidades que forman el “Fideicomiso de Reserva de Pensiones” y comenzaron a operar en el 2022. Las mismas se encuentran reguladas por el “Reglamento de Gobernanza y Administración del Fideicomiso de Reserva de Pensiones del Plan de Ajuste de Puerto Rico y Monitoreo de los Beneficios de Pensiones del Plan de Ajuste” (las Guías) y la “Escritura del Fideicomiso de Reserva de Pensiones” (la Escritura del Fideicomiso).
Tanto el Consejo de Beneficios de Pensiones, como la Junta de Reserva de Pensiones identificaron áreas en donde era necesario enmendar las Guías y la Escritura del Fideicomiso. Esto, en interés de cumplir, de forma más efectiva, con sus obligaciones bajo el Plan de Ajuste de la Deuda del Gobierno de Puerto Rico. Esas enmiendas fueron discutidas con el Gobierno de Puerto Rico y la Junta de Supervisión Fiscal y Administración Financiera para Puerto Rico (la “JSF”), llegando a acuerdos sobre los cambios necesarios. Se determinó también, incluirle a las Guías y a la Escritura del Fideicomiso las políticas sobre: Ética y Código de Conducta, Divulgación Pública, Conflictos de Intereses y Compras.
Además, las Guías fueron enmendadas para incluir la responsabilidad adicional asignada al Consejo de Beneficios de Pensiones, al amparo de la Estipulación Final para la implementación de Ley 80 de 2020[1], a saber: asegurar que el Gobierno realice el pago de las aportaciones adicionales al Fideicomiso de Reserva de Pensiones, en virtud de dicha estipulación.
Se estableció también, que todos los años se llevará a cabo una auditoría de las Entidades del Fideicomiso (Consejo de Beneficio de Pensiones y la Junta de Reserva de Pensiones) sobre el cumplimiento con las Guías, la Escritura del Fideicomiso y las políticas aplicables a ambas entidades. La auditoría será llevada a cabo por una firma de contabilidad independiente, nacionalmente reconocida. Si las Entidades del Fideicomiso no llevan a cabo la auditoría, la misma será llevada a cabo por la Oficina del Contralor de Puerto Rico.
A esos efectos, el 16 de octubre de 2024, se presentó ante el Tribunal Federal de Distrito de Puerto Rico, una moción firmada por todas las partes, con las enmiendas propuestas tanto a las Guías, como a la Escritura del Fideicomiso. Al no presentarse objeciones durante el término establecido, y luego de varios trámites procesales, el 11 de diciembre de 2024, el Tribunal de Distrito Federal emitió una Sentencia aprobando las enmiendas por acuerdo de las partes.
Estas enmiendas representan un paso importante para fortalecer la claridad y efectividad de las Guías y la Escritura del Fideicomiso que rigen los procesos del Fondo de Reserva de Pensiones. Para leer las Guías enmendadas, la Enmienda a la Escritura del Fideicomiso y las Políticas aprobadas por el Tribunal sobre Ética y Código de Conducta, Divulgación Pública, Conflictos de Intereses y Compras, tanto como los escritos radicados ante el Tribunal y la Orden que aprobó las enmiendas accede a: https://consejodebeneficios.org/reserva/guias-de-gobernanza/
Mientras, el Consejo de Beneficios de Pensiones continúa trabajando para cumplir con sus funciones.
[1] Si interesa obtener información adicional sobre la Estipulación Final bajo Ley 80-2020, las aportaciones al Fideicomiso de Reserva de Pensiones y las obligaciones del Consejo de Beneficios de Pensiones, puede visitar: https://consejodebeneficios.org/aseguragobiernoestaaportandoalfideicomiso/
Sobre el Consejo de Beneficios de Pensiones
Es una entidad sin fines de lucro registrada en el Departamento de Estado de Puerto Rico en mayo de 2022. Fue creada como resultado del Plan de Ajuste de la Deuda de Puerto Rico certificado por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico. Su rol principal es implementar las disposiciones en el Reglamento para la Gobernanza y Administración del Fideicomiso de la Reserva de Pensiones del Plan de Ajuste de Puerto Rico y Monitoreo de los Beneficios de Pensiones del Plan de Ajuste de Puerto Rico, que incluyen: velar que el Gobierno haga sus aportaciones a la Reserva de Pensiones, evaluar toda solicitud del Gobierno para retirar fondos, monitorear los pagos al Sistema de PayGo, adoptar un programa de educación y comunicación, llevar a cabo cada 4 años una elección que sea justa y transparente para que los retirados actuales y futuros elijan las personas que los representarán en el Consejo de Beneficios, entre otros.
Para más información del Consejo de Beneficios de Pensiones pueden entrar a la página web consejodebeneficios.org y la página de Facebook bajo el nombre de Consejo de Beneficios de Pensiones, o facebook.com/consejodebeneficios