Consejo de Beneficios asegura que el Gobierno está aportando al Fideicomiso de Reserva de Pensiones
16 de octubre de 2024
Recientemente, el Gobierno de Puerto Rico aportó un monto total de $906,034,799 para el año fiscal 2023-2024. Esta es la tercera aportación de un total de diez que se tienen que realizar.
El Plan de Ajuste de la Deuda dispone que el Gobierno de Puerto Rico tiene que aportar anualmente al Fideicomiso de Reserva de Pensiones (el Fideicomiso), con el fin de asistir al Gobierno en el cumplimiento de sus obligaciones futuras de pensiones a empleados públicos del Sistema de Retiro de Empleados (Retiro Central), Sistema de Retiro para Maestros, y Sistema de Retiro para la Judicatura, y Empleados Activos –todos, con derecho a beneficios de pensiones definidas (pensiones vitalicias).
Como parte de la función del Consejo de Beneficios de Pensiones de asegurar el cumplimiento de dichas aportaciones, al igual que informar a la comunidad de participantes del Fideicomiso, compartimos los datos más recientes al respecto. Asimismo, explicamos información de valor sobre la implementación de la Ley 80-2020, que establece un programa de retiro incentivado para ciertos empleados del Gobierno.
Aportación Base al Fideicomiso
El 30 de septiembre de 2024, el Gobierno de Puerto Rico llevó a cabo la Aportación Base para el año fiscal 2023-2024 al Fideicomiso por un monto total de $906,034,799. Esta es la tercera de un total de diez aportaciones que el Gobierno debe realizar.
Con esta aportación, el Fideicomiso acumula aproximadamente $3.6 billones, y se anticipa que, al finalizar las diez aportaciones, el total alcanzará cerca de $10.3 billones.
Aportación bajo la Ley 80-2020
La Ley 80-2020 ha implementado un programa de retiro incentivado para ciertos empleados del Gobierno. A pesar de haber sido impugnada por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) ante el tribunal, se logró un acuerdo entre ambas partes para su implementación.
Uno de los acuerdos establece que los ahorros generados por el Gobierno con la aplicación de la Ley 80-2020 se destinarán al Fideicomiso de Reserva de Pensiones como una aportación adicional y distinta a las estipuladas en el Plan de Ajuste.
A partir de agosto de 2024, el Departamento de Hacienda comenzó a realizar contribuciones mensuales al Fideicomiso, con un total proyectado de aproximadamente $103 millones hasta el final del Año Fiscal 2031. Hasta la fecha, el Fideicomiso ya ha recibido las aportaciones mensuales correspondientes a agosto por $1,547,135.58 y septiembre de 2024 por $1,547,135.58 bajo dicho acuerdo.
Función del Consejo de Beneficios de Pensiones
El Consejo de Beneficios de Pensiones es la entidad responsable de asegurar que el Gobierno de Puerto Rico realice las aportaciones anuales y las correspondientes a la Ley 80-2020 al Fideicomiso.
Tiene además la responsabilidad de garantizar que el Gobierno de Puerto Rico cumpla con los requisitos establecidos en las Guías de Gobernanza del Fideicomiso para los depósitos y la retirada de fondos destinados al pago de pensiones.
Sobre el Consejo de Beneficios de Pensiones
Es una entidad sin fines de lucro registrada en el Departamento de Estado de Puerto Rico en mayo de 2022. Fue creada como resultado del Plan de Ajuste de la Deuda de Puerto Rico certificado por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico. Su rol principal es implementar las disposiciones en el Reglamento para la Gobernanza y Administración del Fideicomiso de la Reserva de Pensiones del Plan de Ajuste de Puerto Rico y Monitoreo de los Beneficios de Pensiones del Plan de Ajuste de Puerto Rico, que incluyen: velar que el Gobierno haga sus aportaciones a la Reserva de Pensiones, evaluar toda solicitud del Gobierno para retirar fondos, monitorear los pagos al Sistema de PayGo, adoptar un programa de educación y comunicación, llevar a cabo cada 4 años una elección que sea justa y transparente para que los retirados actuales y futuros elijan las personas que los representarán en el Consejo de Beneficios, entre otros.
Para más información del Consejo de Beneficios de Pensiones pueden entrar a la página web consejodebeneficios.org y la página de Facebook bajo el nombre de Consejo de Beneficios de Pensiones, o facebook.com/consejodebeneficios